ORBE

Irrumpen los megapoderes fácticos
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
FUE EL ANTICRISTO Y NO DONALD TRUMP QUIEN DECIDIÓ LAS ÓRDENES EJECUTIVAS
OLVIDÉMONOS DE LOS GOBIERNOS; ES BLACKROCK Y SUS MONSTRUOS
*** DISTRIBUYEN MUNICIPIO Y DIF VICTORIA APOYOS INVERNALES ***
Al interior de este país ningún debate refutaría que Televisa, presidida por Emilio Azcárraga Jean, llevando como vicepresidentes a Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, continúa siendo un influyente poder tras el trono que despacha desde Palacio Nacional la Dra. Claudia Sheinbaum.
Un poder fáctico del que varias generaciones han constatado que tan sólo, a partir de los espacios noticiosos que dirigió Jacobo Zabludovsky (sin la competencia de las redes sociales), esta empresa y su palabra eran la ley.
Nada podían hacer frente a este poderío periodistas de la estatura de Julio Scherer, una autoridad desafiante de por lo menos siete presidentes (de Díaz Ordaz a Peña Nieto) y tan respetado que, después de su muerte en 2015, su influencia siguió siendo muy habitual en las mañaneras de AMLO.
Sin embargo, los poderes fácticos hoy son mucho más influyentes tal cual el mundo los contempla en Estados Unidos al incorporarlos Donald Trump a su gabinete, citando un solo ejemplo: hará y deshará Elon Musk, el hombre más rico del mundo con una fortuna que asciende a 421 mil millones de dólares, propietario de Tesla y SpaceX.
Estos nuevos escenarios están cambiando el concepto de las democracias de todo el mundo, dándoles espacios muy relevantes a estas gigantescas corporaciones que la democracia les causa grandes carcajadas.
Y en realidad son y será todas estas grandes empresas de talla mundial las que, al nivel de BlackRock, mueven la economía del planeta y controlan hasta el 17% de gigantes como Microsoft, Amazon, Apple, Coca-Cola, X (Twitter), Tesla, Alphabet y otras más, cuyas riquezas, se dice, acaparan el 50% de toda la economía mundial, creciendo a un ritmo de 3,000 millones de dólares al día.
¿Alguien cree que algún gobierno se atreverá a ponerse al tú por tú con “La ley del más rico”?
TELEVISA-UNIVISIÓN ALIADA DE TRUMP: ¿CABILDEA PARA CLAUDIA SHEINBAUM?
Incluso se dice que hasta Televisa-Univisión (aliada de Trump) estaría en Estados Unidos cabildeando para que el gobierno de México sea “considerado” por los nuevos poderes del Despacho Oval.
Los augures ya anuncian, y no tanto adivinan, que de aquí en adelante, el poder mundial estará (abiertamente) en estas grandes corporaciones privadas. Democracias o dictaduras, da igual, estarán dominadas por el poder de estos capitales.
Imagínense: BlackRock asesora al Banco Central Europeo, al gobierno de Alemania y es líder de opinión hasta en las grandes decisiones de potencias como China, Rusia e India.
Incluso, la profecía del Anticristo se la disputan Elon Musk y Larry Fink, pero este último gana la chamba, fundador de, precisamente, BlackRock. ¿Adiós democracias?
IMPULSA UAT EL DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS EN FORMACIÓN UNIVERSITARIA
El rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha las actividades del Módulo 4 “Inteligencia Contextual” del Diplomado “Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria”, dirigido a docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Señaló que las acciones de formación de habilidades blandas en los universitarios se alinean a la política educativa del gobernador Américo Villarreal, quien es el principal impulsor de la educación como herramienta de transformación social.
Por su parte, la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, comentó el propósito de explorar mediante este diplomado, el concepto de inteligencia, sus teorías y las facultades cerebrales fundamentales, para optimizar su enseñanza y adaptarla a las necesidades de los estudiantes.
El curso del módulo cuatro, fue impartido por la profesora-investigadora de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, Cynthia Ramos Monsiváis.
DISTRIBUYEN MUNICIPIO Y DIF VICTORIA APOYOS INVERNALES
Con la calidez humana y de servicio que los distingue, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez y Lucy de Gattás, presidenta del Sistema DIF, acudieron este martes a hospitales y colonias para entregar apoyos invernales a la ciudadanía y ayudar atenuar el frío de 2 grados centígrados que se registra en la ciudad.
La brigada asistencial, inició en el Hospital Infantil de Tamaulipas donde, en compañía del Voluntario del DIF Municipal y directivos del sanatorio, entregaron bebida y comida caliente a familiares y pacientes que se resguardaban de las bajas temperaturas en la sala de espera, Centro Oncológico y albergue; acción altruista que llevaron al Hospital General.
Privilegiando la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, Lucy y Lalo se trasladaron con personal de la Secretaría de Bienestar a la colonia San Marcos 2, asentada en la parte alta de la ciudad, para compartir con sus habitantes pan, café y avena, suministrar productos de la canasta básica, cobijas y prendas para protegerse de la onda gélida.
“Estamos agradecidos por el apoyo, pero más por la preocupación del gobernador y de usted por la salud de nuestras familias” dijo el señor Alejandro Reyes, en nombre de los beneficiarios; a lo que Gattás Báez reiteró el compromiso de su Gobierno Municipal de seguir trabajando por su bienestar y transformación de Victoria, la Capital de Tamaulipas.
¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com