ORBE

El T-MEC y la historia del gasoducto Cactus-Reynosa
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
CHINA ES EL TRASFONDO; MÉXICO PAGA LAS PRESIONES Y AMENAZAS
INAUGURÓ AMÉRICO VILLARREAL EL PUENTE FERROVIARIO QUE UNE A LOS DOS LAREDOS, EN UNA SOLA VÍA.
Sin la menor duda los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Américo Villarreal Anaya continúan impulsando el comercio internacional entre México y Estados Unidos.
Cada instancia gubernamental aporta su mejor esfuerzo a pesar de las enrarecidas condiciones y trasfondos que el presidente norteamericano Donald Trump le ha impuesto a nuestro país en materia comercial, incluyendo seguridad y migración.
Bien se sabe que dentro de los trasfondos destaca que Estados Unidos, a través del secretario de Estado, Marco Rubio, ha decidido sacar a China de la jugada latinoamericana.
Ese es el punto que le duele realmente al político y magnate neoyorkino. Enfrentar a China es un desafío monumental para Estados Unidos; y sacar al gran dragón asiático de Sudamérica implica ejecutar sendas presiones y amenazas contra México y Brasil, igual que con Panamá.
El resto son temas envueltos en la sensibilidad altamente riesgosa del narcotráfico, el fentanilo y la migración incesante, y en donde Tamaulipas ha jugado un papel determinante con esfuerzos federales y estatales, sin los cuales el fenómeno de los desplazamientos geográficos de personas se hubiese recrudecido.
Ayer, a propósito del estratégico tema comercial, fue inaugurado el puente ferroviario que une a los dos Laredos, en una sola vía, atestiguando el evento el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, anunciando esta inauguración en su conferencia mañanera la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.
1,350 KILÓMETROS DE GASODUCTO CANCELADOS POR EU Y TIRADOS A LA BASURA
Este contexto de negocios entre ambos países, incluyendo a Canadá, formando parte del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), nos recuerda que mientras este tratado se encuentra en riesgo, con todo y el mes de respiro que logró la presidenta Sheinbaum para evitar la aplicación de los aranceles, no debemos olvidar la historia del gasoducto Cactus-Reynosa (Chiapas-Tamaulipas) de 1977, pactado entre los presidentes José López Portillo y Jimmy Carter.
Una historia de casi 50 años, reveladora del estilo impredecible de los americanos para los negocios, sobre todo cuando México es quien exporta a Estados Unidos hasta el 83 por ciento de sus productos.
Recordemos que en aquel lejano 1977, el gobierno gringo decidió dejar a Pemex colgado de la brocha, y a pesar de que Texas, urgido de gas, se convertiría en el principal beneficiario del Cactus-Reynosa, Estados Unidos canceló el contrato dejando en el abandono a 1,350 kilómetros de gasoducto, que no pudieron conectarse con la red de gas estadunidense.
La condición del gobierno americano para reanudar la compra de gas natural era que México redujera drásticamente los precios de este combustible.
Es decir, sin previo aviso, los vecinos del norte hicieron lo que quisieron y nuestro país tuvo que soportar la cancelación arbitraria, respondiendo López Portillo que “entre vecinos permanentes y no ocasionales, el engaño o el abuso repentinos, son frutos venenosos que tarde o temprano revierten. Nada injusto prevalece sin violentar la decencia y la dignidad”.
Desempolvemos la frase lapidaria: El que no conoce su historia, está condenada a repetirla. Por lo que irnos con pies de plomo con el T-MEC y los aranceles, es el mejor consejo a estas alturas.
ANUNCIA LA UAT NUEVAS CARRERAS Y AMPLIACIÓN DE SU OFERTA ACADÉMICA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado, ampliará su oferta académica con la incorporación de trece programas educativos que brindarán más oportunidades a la juventud tamaulipeca.
Se abrirán ocho programas de reciente creación, mientras que cinco de las carreras con las que ya cuenta la UAT serán una nueva opción en otras sedes universitarias del estado, lo que permitirá ampliar la cobertura para el próximo ciclo escolar que inicia en agosto de 2025.
La nueva oferta de carreras de la UAT se distribuirá de la siguiente manera: en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo se abrirá la carrera de Ingeniero Agrónomo; la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo ofrecerá la Licenciatura en Psicología y la Licenciatura en Autotransporte de Carga; y en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se incorporará la carrera de Contador Público y Finanzas.
Por su parte, la Facultad de Ingeniería Tampico sumará a su oferta dos carreras: Ingeniería en Desarrollo Sostenible e Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial; mientras que la Facultad de Medicina de Tampico incluirá: Ingeniero Biomédico, Licenciado en Atención Profesional de la Salud y Licenciado en Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio.
En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán se ofrecerán las licenciaturas en Psicología, Derecho y Enfermería; y, finalmente, la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria abrirá la carrera de Ingeniero en Ciencia de Datos, en modalidad a distancia.
Con esta iniciativa, la UAT refuerza su liderazgo en la educación superior de Tamaulipas, y reafirma el compromiso del rector Dámaso Anaya de sostener un permanente diálogo con estudiantes, egresados, empleadores, docentes e investigadores para identificar necesidades clave del sector social y productivo y diseñar una oferta académica alineada con las demandas y el potencial de las regiones del estado.
¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com