marzo 20, 2025
Teresa Medina

‘País de cínicos’… ¿Sí? ¿O no?

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

 

UN APARATO POLÍTICO ABYECTO Y UNA OPOSICIÓN QUE NO SIRVE PARA NADA

 

*** LA UAT FORTALECE LAZOS DE FRATERNIDAD CON LA CABALGATA DE LA AMISTAD 2025 ***

 

 

Al poco tiempo de haber asumido la Presidencia de la República, allá por 1976, el abogado José López Portillo y Pacheco acuñó esta frase:

“Lo peor que le puede pasar a México es convertirse en un país de cínicos.”

A casi medio siglo de esta máxima tan lamentable y proviniendo esta precisamente de un personaje no sólo dueño de una vasta cultura sino conocedor de toda una nación, de sus virtudes y defectos, desatinos, logros y misterios, esplendores y derrotas, la impresión avisa que muy probablemente ya hemos llegado a ese nivel tan bajo.

Quizá lo peor no es exactamente ser del bando de los malos; lo peor es tratar, observando a la clase política y gobernante, de aparentar que no es así.

Es oportuno mencionar que cinismo es “Desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y práctica de actitudes reprochables”.

El país entero, en ese sentido, parece estar llegando, por causa de un amplio y poderoso grupo de políticos, a esos niveles tan abyectos y despreciables.

Y todo mundo está hablando de todo el aparato político: de Morena y de una oposición que a estas alturas sólo sirve para nada y para gritar en las redes sociales.

 

UNA GUERRA FRATRICIDA COMO LAS QUE TUVO EL PRI Y LO LLEVARON A SU EXTINCIÓN

 

Me refiero a un PAN y un PRI, únicos institutos políticos capaces de (según esto) disputarle el poder a Morena, cuyas raleas han sido relevantes en el pasado, pese a sus tantos escándalos, y una serie de casos extremos que, recordemos, también hundieron al país en diversas crisis recurrentes.

Pero también se habla de Morena y de sus luchas intestinas que, de continuar así, se convertirán en guerras fratricidas tal cual ocurrió con el PRI en la década de los 90, cuando asesinaron a Luis Donaldo Colosio y a José Francisco Ruiz Massieu, igual que el 28 de junio de 2010 asesinaron en Ciudad Victoria al médico Rodolfo Torre Cantú, candidato a la gubernatura de Tamaulipas.

En el caso concreto de Morena, la ausencia de genuinos liderazgos nacionales y estatales limitados por intereses mezquinos que sólo ven un futuro apoyado por su franquicia partidista, se prevé podría correr la misma suerte que el PRI y el PAN, a quienes tanto se les ha perdido la confianza que hoy tenemos la conformación de nuevos partidos políticos apoyados por exmilitantes de esas organizaciones.

Ha llegado el momento de que el poder actual a cargo de la Presidencia de la República revoque o cancele pasados poderes que no funcionaron, y cuyos discursos y propuestas, en su momento bastante creíbles y hasta congruentes, vayan al archivo de la historia, y que no impidan o estorben las inmediatas decisiones que en estas horas de crisis, con Estados Unidos y con su presidente, pudieran generar respuestas a fin de que el país entero no caiga en una gravísima crisis económica.

 

GOBIERNOS ESTATALES SIN APOYO; “INVASIÓN” SERÁ COMERCIAL Y EL BOTÍN DE NEGOCIOS Y SAQUEOS

 

Olvidémonos de invasiones militares que muy probablemente no ocurran en la realidad, porque a los vecinos del norte sólo les basta mover los hilos comerciales para que en México se desaten los peores humores públicos y sociales, y una guerra de todos contra todos.

La proyección con la que esa clase política concentrada en la Ciudad de México puede prácticamente resolver esta crisis que nos amenaza a todas y a todos, es mediante la política de servir a la gente, o el servicio al pueblo, donde no alteren las buenas marchas de los gobiernos estatales como el de Américo Villarreal Anaya que a diario brinda resultados a la ciudadanía y lucha asimismo contra las mafias que inventan escenarios y acusaciones graves que no han ocurrido.

De nada servirá que a los gobernadores, empezando por los de Morena, que son los que cargan el enorme peso de atender a la gente, hagan como que los apoyan algunos grupos de individuos cínicos, cuya corrupción es convertir a México en un botín de negocios y saqueos.

Que nadie nos abrume con tantas desavenencias “políticas” y el sinsentido de conflictos internos. La urgencia es la unidad nacional y negociar con los socios, por la buena.

 

LA UAT FORTALECE LAZOS DE FRATERNIDAD CON LA CABALGATA DE LA AMISTAD 2025

 

 

Para reforzar los lazos de fraternidad y compañerismo, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la Cabalgata de la Amistad 2025, un evento que promueve las tradiciones y la sana convivencia entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.

Durante la jornada ecuestre, el rector destacó la importancia de preservar estas tradiciones que fomentan la unión y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

La actividad fue organizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” (FMVZ) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con la participación de sus respectivos directores, Flaviano Benavides González y Vicente Paul Saldívar Alonso, quienes se sumaron al recorrido con los cabalgantes.

La cabalgata inició en las instalaciones del Centro Universitario Victoria y se extendió a lo largo de 10.5 kilómetros, pasando por un trayecto de la vía del ferrocarril y diversos sectores de la zona sur de la capital, hasta concluir en la FMVZ.

Como parte del cierre del evento, los asistentes disfrutaron de un ameno convivio en donde participaron diversos grupos artísticos de la UAT que ofrecieron un repertorio de música y danza tradicional.

En representación de los organizadores, el director de la Facultad de Veterinaria, Flaviano Benavides, dirigió un mensaje de agradecimiento a los participantes, resaltando el valor de estas iniciativas para fortalecer la identidad universitaria y la colaboración entre los distintos sectores de la comunidad.

 

¡Deseándoles un día maravilloso!          

tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *