ORBE

Ni el PRIAN exige que se le cuiden las manos
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
LAS DIFERENCIAS DE TAMAULIPAS CON NUEVO LEÓN Y SAN LUIS POTOSÍ
LUCÍA AIMÉ CASTILLO FELICITA A AMÉRICO POR SU TERCER INFORME
NUNCA SE HABÍA INVERTIDO TANTO EN LA CAPITAL: LALO GATTÁS
IMPULSA LA UAT MÁS ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER
Cuando el país entero sufre de una catarata de conflictos políticos que todas y todos quisiéramos fuesen debates de alto nivel, en otra latitud, y en lo que al menos respecta a Tamaulipas, el contexto de los poderes públicos, comenzando con el Ejecutivo Estatal que preside Américo Villarreal Anaya, no ha sido objeto de críticas en lo concerniente a llevar cabalmente las riendas de la administración estatal.
Siendo más franca: quiero decir que hasta el momento ni la oposición PAN y PRI, que se supone tienen en sus filas a experimentados personajes curtidos en diversas trincheras políticas, no han exigido que se le tengan que cuidar las manos a quien gobierna a la entidad.
Situación muy distinta ocurre en Nuevo León y San Luis Potosí, estados vecinos gobernados entre gritos y sombrerazos por Samuel García y Ricardo Gallardo, llevados al poder por el MC y el PVEM, respectivamente.
ESTÁ SIENDO LLAMADA A SER UNA ENTIDAD MODELO DEL SIGLO XXI
Y cuyos movimientos que llevan y han llevado a cabo para cumplir con sus compromisos dejan mucho que desear, señalados por la oposición y por la crítica de infinidad de abusos y maniobras extrañas, por no decir que están hasta al copete de corrupción sus gubernaturas.
Tamaulipas lleva rumbo y orden, y por esas cualidades políticas está llamado a ser un estado modelo de este siglo XXI, inscrito no sólo en un nuevo orden mundial que sin remedio está instalándose, sino en procesos democráticos que son la única salida a fin de que las complejas tareas de gobierno salgan adelante.
Perfecto no este gobierno, desde luego, pero esforzado a hacer las tareas públicas cada vez mejor sí, a diferencia del pasado que hasta ahora no propiamente que esté siendo perseguido, más bien está siendo acusado gravemente por las temibles y precisas auditorías no precisamente implacables del Congreso Local y de la Contraloría Estatal, incluso por la Auditoría Superior de la Federación, en tanto en su vertiente legal por la Fiscalía Anticorrupción que advierte, al alimón con la Consejería Jurídica del Gobernador del Estado, que el clamor ciudadano está cada vez más exigente en que se le rindan cuentas cada vez más claras y, sobre todo, se recuperen los presupuestos robados por pasados gobiernos.
EN PASADOS AYUNTAMIENTOS “SE HAN COCIDO TONELADAS DE HABAS”
Ciertas voces advierten que ahí, en lo último del párrafo anterior se encuentra el atorón, señalando incluso que, como siempre ocurre, de pronto surgirán fuerzas muy influyentes que le restarán esas intenciones a las dependencias, dirigidas a reintegrar a la ciudadanía todo lo robado.
Yo dudo sinceramente que semejante escenario vaya a darse, porque hasta en los pasados ayuntamientos, y casi sin excepción, “se han cocido toneladas de habas”, en tanto que la población ya no soportaría que todos esos cerros de corrupción simplemente se queden en la aberrante impunidad.
El ejemplo de un gobierno estatal como el de Américo Villarreal Anaya será el que finalmente impulse el combate frontal a la impunidad, permitiendo una verdadera reproducción democrática que deje muy atrás y en el basurero de la historia las turbulencias y los laberintos tramposos del que México no ha podido salir en toda su historia.
LUCÍA AIMÉ CASTILLO PASTOR FELICITA AL DR. AMÉRICO VILLARREAL GUERRA POR SU TERCER INFORME
En otros temas no tan complejos pero que sí implican reconocimientos y distinciones, no pasó desapercibido que una de las primeras felicitaciones al gobernador Américo Villarreal Anaya por su Tercer Informe de Gobierno fue la de la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor. Una funcionaria, Lucía Aimé, que trabaja a la par con los esfuerzos del gobierno estatal y con sus transformaciones, donde se destaca que durante los primeros 29 meses de administración “se construye la paz y se avanza en la transformación de la entidad”, quedando claro que Tamaulipas “está cada día más fuerte, más unido y con pasos más firmes”, palabras estas del propio mandatario estatal, con las que se le informa a la ciudadanía que los avances en la transformación son sólidos, tienen fuerza moral y trascienden en los mejores escenarios.
IMPULSA LA UAT MÁS ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió en el Campus Sur, el Encuentro Universitario de la Mujer y la Convivencia “Mujeres que Inspiran”, donde reafirmó su compromiso por seguir impulsando la creación de espacios que garanticen el desarrollo y la formación integral de las mujeres de esta casa de estudios.
Durante el evento en la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector estuvo acompañado de su esposa, la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya, como invitada de honor.
En su mensaje, dijo que para la UAT es importante seguir generando espacios de expresión para las mujeres, donde las estudiantes conozcan las historias de vida de científicas, empresarias y artistas, a fin de encontrar la inspiración que las haga trascender.
Asimismo, el rector subrayó que la UAT continuará esforzándose para garantizar que las universitarias estudien y trabajen en ambientes libres de cualquier conducta nociva que atente contra sus derechos e impida su desarrollo personal y profesional.
Por su parte, la alcaldesa Mónica Zacil Villarreal agradeció la invitación de la UAT para compartir este evento que busca engrandecer el quehacer de las mujeres y que permite conocer las historias de vida de quienes han sobresalido en sus diversos campos.
En su oportunidad, el director de la Facultad de Ingeniería, Roberto Pichardo Ramírez, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya por el impulso a actividades que son importantes para reconocer y valorar el esfuerzo de las mujeres que transforman la comunidad universitaria.
Como parte del programa, tuvieron intervención Lorena Kareli Rivera Ortiz, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa; Cilia Alejandra García Salazar, psicóloga y conferencista de temas de superación personal; Daniela Ramírez Salazar, quien expresó su testimonio como emprendedora; y Luisa Fernanda Jaimes Pardo, embajadora de Google Women Techmakers, quien impartió una charla a todas las estudiantes.
Para finalizar el evento, se hizo entrega de un reconocimiento a la presidenta de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, por el trabajo que realiza en favor de las mujeres de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.
NUNCA SE HABÍA INVERTIDO TANTO EN LA CAPITAL: LALO GATTÁS
Nunca se había invertido tanto en tan poco tiempo como lo ha hecho en Victoria el Gobernador Américo Villarreal Anaya, con una inversión histórica de más de mil 200 millones de pesos le ha cambiado el rostro a la Capital, reconoció el presidente municipal, Eduardo Gattás Báez.
Al confirmar su asistencia al tercer informe que el Gobernador Américo Villarreal Anaya entregará a los tamaulipecos este sábado 15 de marzo, Gattás Báez consideró que la labor del mandatario ha sido de excelencia al estar gobernando con inteligencia y humanismo.
Dijo que el mejoramiento de los servicios públicos en Victoria es reflejo del trato digno que le ha dado a la Capital de Tamaulipas, al dotar de media flotilla de camiones recolectores de basura, 60 semáforos de última generación y próxima instalación del Puerto Seco que le cambiará el oficio a la ciudad.
Incluyó la segunda línea del acueducto que tendrá una inversión de mil 692 millones de pesos, obras por las que dijo los victorenses están agradecidos con el gobernador del Estado por el excelente trabajo que ha hecho en los tres años de su administración.
¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com