ORBE

Ola mundial de guerra y un exgobernador de Tamaulipas
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
¿LAS ADVERTENCIAS DE TRUMP HABLAN DE UN INMINENTE HONGO NUCLEAR?
AMÉRICO VILLARREAL: LA JUSTICIA NO SE QUEDA EN PROMESAS
REFRENDA AMÉRICO ALIANZA CON MAESTROS; ENTREGA 284 CONDECORACIONES
TOMA PROTESTA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL EN VICTORIA
A pesar de que todas las regiones del planeta se encuentran sumergidas en medio de falsas noticias, hoy la humanidad entera está conmocionada por otras noticias, muy pocas, pero cuyos calibres equivalen a terremotos escala 9.5, capaces de provocar una serie de devastaciones, la mayor parte de estas ocasionadas por la codicia, la envidia y el odio de un grupo de poderosos que muy poco les importa el destino trágico de la población de la Tierra.
“Anestesiada” esta élite por el poder y la riqueza, e ignorando el inconmensurable valor de la vida, la percepción generalizada que la humanidad tiene de los supuestos “líderes mundiales” es la absoluta carencia de seriedad al sentido común y al respeto que merece la condición humana.
En estos momentos la realidad mundial es que el grave conflicto entre Irán e Israel podría escalar a niveles de horror.
Que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haya hecho un llamado a que la gente salga de Teherán, capital de Irán, advierte que en cualquier momento saldrán (por lo menos) las amenazas de hacer estallar al hongo nuclear.
Imaginémonos lo que vendrá después y que nadie, ni Estados Unidos, ni China, como tampoco Rusia, ni los países más poderosos del G7, van a poder detener.
En estos momentos, y a pesar de la desinformación que prevalece en todo el mundo, los escenarios de guerra son reales y las presiones de los países más poderosos para lograr acuerdos de paz se ven cada más ineficaces.
CLAUDIA SHEINBAUM Y LAS SOLUCIONES POR LA VÍA DIPLOMÁTICA
Punto y aparte queda la nota de la reunión cancelada que sostendrían la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una reunión, cuyo contexto, es cada vez más urgente, donde la Dra. Sheinbaum intentará convencer a su par norteamericano de que el único camino para resolver las diferentes problemáticas que comparten ambas naciones, es por la vía de la diplomacia y conversaciones de alto nivel.
Y aunque ciertamente todas y todos tengamos una fuerte desesperación por resolver los fenómenos sociales y económicos que han surgido en estos primeros 25 años del Siglo XXI, nada podrá solucionarse si no es mediante las determinaciones civilizadas.
Lo único que detendrá esta ola mundial de guerra sería que cada quien asuma su responsabilidad, y para tal efecto no se requiere ser un poderoso gobernante; basta con que cada uno de nosotros nos señalemos claramente los errores y pecados que hemos cometido contra la gente y con el entorno que nos provee de la vida.
Recordemos el 12 de mayo pasado, cuando el Papa León XIV, en una conversación que sostuvo con la prensa internacional, dijo lo siguiente:
“La paz empieza con cada uno de nosotros, en la forma como miramos a los otros, oímos a los otros y hablamos de los otros”.
AMÉRICO VILLARREAL: LA JUSTICIA NO SE QUEDA EN PROMESAS
Otro de los terremotos informativos, suscitado en Tamaulipas, tiene que ver con las recientes declaraciones del Fiscal Anticorrupción, Eduardo Govea Orozco, precisando no sólo las 790 carpetas de investigación, sino el desfalco multimillonario en el que habría incurrido el ex gobernador Egidio Torre Cantú y varios de sus colaboradores de primer nivel, que en materia de pensiones no ofrecieron, de acuerdo a las pesquisas, cuentas claras sobre recursos que ascienden a muchos millones de pesos; una cifra no cuantificada.
El que Govea Orozco trascienda que todas estas carpetas de investigación y particularmente la que habla del desfalco al IPSSET, antes UPYSSET, tienen un nivel de investigación “sumamente avanzado”, advierte que en cualquier momento habrá una serie de órdenes de aprehensión que conmocionarán a Tamaulipas, generándose la cuarta ocasión en que otro ex gobernador estaría siendo perseguido por mandatos de jueces de control.
Los primeros fueron Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, estando pendiente de ejecutar un tercer mandamiento judicial contra Francisco García Cabeza de Vaca, siendo el caso de Torre Cantú, en la historia moderna de Tamaulipas, el cuarto en ser reclamado por el Poder Judicial de Tamaulipas.
Si las investigaciones trascienden nombres de altos exfuncionarios, es señal de que en el gobierno de Américo Villarreal la justicia es una realidad y no sólo una promesa.
REFRENDA AMÉRICO ALIANZA CON MAESTROS; ENTREGA 284 CONDECORACIONES
Al presidir la entrega de 284 medallas de reconocimiento “Maestro Altamirano” al Mérito Docente por 40 años de servicios, el gobernador Américo Villarreal afirmó que en Tamaulipas son tiempos de unidad en defensa de la educación, y refrendó su alianza con el magisterio.
“Refrendo nuestra coincidencia en que la educación pública esté siempre al servicio de la niñez y de una nación con justicia, independiente y soberana. Ustedes guardan esos principios”, expresó el mandatario en la ceremonia celebrada en el Polyforum de esta capital.
Acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y el secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, el gobernador del Estado celebró este reconocimiento a la vocación, al trabajo diario de las y los maestros con 40 años de servicios.
TOMA PROTESTA CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL EN VICTORIA
Como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, tomó protesta a nuevos integrantes para el período 2024 – 2027, en el marco de la primera sesión ordinaria realizada en la Sala de Cabildo.
“En Victoria no reaccionamos tarde y actuamos a tiempo”, aseguró Gattás Báez al destacar que el gobierno de Victoria colabora y trabaja en equipo con el gobernador Américo Villarreal Anaya e instancias federales.
Con la asistencia de representantes de los tres niveles de gobierno y sociedad civil, se establecieron acuerdos y acciones de preparación, prevención y auxilio para mitigar riesgos ante la formación de fenómenos perturbadores.
En el desarrollo de los trabajos el director general del organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA Jaime Gudiño Zárate, presentó el pronóstico de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, mientras que el coordinador de Protección Civil Municipal Livio César Flores emitió recomendaciones para antes, durante y después de una contingencia.
Participaron en los trabajos; Loth Mendiola Ramírez de CFE, Mario Mata Reséndez de la SCT, Jorge Adán Contreras de CMIC, Graciela Guerra Álvarez de Cruz Roja y la Dra. Zelenney Rodríguez Mendoza de la Jurisdicción Sanitaria N° 1.
¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com