ORBE

La Gran Tlatoani; taras del viejo régimen
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
*** YA DEBERÍAN DEJAR DE VER A QUIEN OSTENTA LA PRESIDENCIA COMO EL O LA GRAN TLATOANI
*** CAPACITA SECRETARÍA DE SALUD DE TAMAULIPAS A PERSONAL PARA LA JORNADAS DE SALUD ESCOLAR
*** IMPULSA LA UAT PROYECTO PARA LA FORMACIÓN BILINGÜE EN EL BACHILLERATO
*** FORTALECEN DIF Y CIRCO MUNDIAL CONVIVENCIA FAMILIAR EN VICTORIA
A los ex gobernadores de Tabasco, Chiapas y Zacatecas, Adán Augusto López, Manuel Velasco y Ricardo Monreal, y ahora (el primero como el tercero) poderosos líderes naturales de Morena y pastores de los grupos parlamentarios de este mismo partido, no les fue nada bien el domingo pasado, como todo el país lo sabe y se avergüenza de los acontecimientos.
Y no porque hayan sido “irrespetuosos” e incluso “groseros” con la presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada al evento y asamblea convocada precisamente en su carácter de primera mandataria del país.
No fue lo anterior la cuestión que desató en medios y redes sociales tantos comentarios y sorpresas a partir del domingo, cuando la presidenta encaminaba sus pasos hacia el templete donde dio su mensaje de haber logrado un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos de suspender por un mes los aranceles.
El tema fue que los mencionados políticos, sin incluir a Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena y al propio “Andy”, Andrés Manuel López Beltrán, todavía cargan la tara priista de ver al Presidente de México, en este caso Presidenta, como la “Gran Tlatoani”.
Esta columna difiere, respetuosamente, de esa enorme corriente de opinión en que supuestamente Adán Augusto López y Ricardo Monreal, principalmente, “regaron el tepache” y andan “muy apenados” al no percatarse de que la Presidenta de México se aproximaba hacia donde hacían una sesión de fotos junto con el hijo del ex presidente López Obrador.
HIPOCRESÍAS REPUGANTES Y UN SISTEMA POLÍTICO QUE FALLECIÓ HACE 25 AÑOS
Pregunto: ¿Qué tiempos seguimos viviendo con estas rémoras que porque doña Claudia de pronto se hizo presente sin avisar a través de los protocolos institucionales, ya casi se andan “suicidando”?
¿No que la Dra. Sheinbaum no manda ni es respetada, y no decide nada sin que desde Palenque le den las indicaciones correspondientes?
La realidad es esta: Por orden constitucional y dignidad política, la presidenta Claudia Sheinbaum nunca ha estado subordinada a las señales de AMLO (aunque muchos insistan en ello), mucho menos ahora que los cambios en la geopolítica mundial han cambiado dramáticamente.
Aquí lo dije desde octubre del año pasado, recién había tomado posesión Sheinbaum de su mandato constitucional: Es imposible que, por mucha lealtad hacia el ex presidente, no asuma cabalmente el cargo y tome las riendas del poder desde Palacio Nacional.
Lo que ocurre es que la gran reforma social que ha transformado a la nación aún no se entiende.
Una porque quien está en el poder es mujer y otra porque a Andy López Beltrán le han dado un nivel que francamente no tiene por muy hijo que sea de AMLO.
Esa es la realidad: Taras priistas, hipocresías repugnantes, y un viejo sistema político que defienden ciertos sujetos y que hace 25 años falleció.
IMPULSA LA UAT PROYECTO PARA LA FORMACIÓN BILINGÜE EN EL BACHILLERATO
Con el objetivo de elevar la calidad de la educación media superior y promover la internacionalización del aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) implementará estrategias que integrarán mejoras en la enseñanza del idioma inglés y la optimización de sus programas académicos.
En entrevista con medios informativos, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado resaltó el compromiso de fortalecer este rubro de la educación, con un especial énfasis en la formación bilingüe para estudiantes de bachillerato.
Explicó que se trabaja en las estrategias a mejorar la calidad educativa y las oportunidades para el alumnado. Destacó que la UAT impulsará la evaluación y capacitación de más de 2,700 maestros que imparten la asignatura de idioma inglés, mediante la participación de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades y el Centro Universitario de Idiomas.
Puntualizó que la formación docente se verá fortalecida con la Licenciatura en Lingüística Aplicada, que se encuentra en proceso de re-acreditación por el Comité de Evaluación de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCESISO).
FORTALECEN DIF Y CIRCO MUNDIAL CONVIVENCIA FAMILIAR EN VICTORIA
Como resultado del vínculo de colaboración con empresas sociales, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Lucy Rodríguez de Gattás, convino con el Gran Circo Mundial la presentación de una función gratis para familias de Victoria.
En compañía de su hija Gali, recibió a los invitados para compartir un momento de diversión y alegría, con la presentación de artistas, payasos y acróbatas que deleitaron con sus malabares y contorsionismo en el escenario circense.
Durante la función, niños y adultos disfrutaron del espectáculo y tuvieron la oportunidad de convivir con los artistas bajo la espectacular carpa del Gran Circo Mundial para la fotografía del recuerdo.
Al término de la función, la presidenta del DIF Victoria agradeció la colaboración de la empresa por contribuir en fortalecer la sana convivencia familiar con actos teatrales y habilidades acrobáticas.
CAPACITA SECRETARÍA DE SALUD DE TAMAULIPAS A PERSONAL PARA LA JORNADAS DE SALUD ESCOLAR
Para asegurar la calidad, impacto y alineación de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, implementada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó la capacitación de las “Jornadas de Salud Escolar” las cuales se realizarán en los planteles educativos de la entidad.
Con la participación del personal de la Dirección de Estilo de Vida Saludable, Promoción de la Salud y la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el titular de salud en Tamaulipas, exhortó a las y los participantes a enfocar los trabajos a garantizar el bienestar y cuidado del grupo base, que es la población infantil, para obtener impactos importantes en su salud adulta.
“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha trabajado en buscar cambios de estilo de vida y una de ellas fue iniciar con la capacitación de médicos, enfermeras y personal de salud con el Diplomado de Medicina de Estilo de Vida Saludable y en próximos días se implementará esta estrategia nacional que promueve hábitos desde la infancia”, destacó Hernández Navarro.
Dijo que este 12 de marzo la “Jornada de Salud Escolar” iniciará en la escuela primaria Felipe Pescador de esta ciudad, en donde las acciones que se realizarán son la medición de peso y talla; la medición visual, revisión de salud bucal, pláticas de estilo de vida saludable, entre otras.
La capacitación, se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría de Salud y los temas se enfocaron en la Importancia de una alimentación correcta y sostenible; Interpretación del etiquetado frontal de alimentos para fomentar elecciones saludables; Prevención del sobrepeso, la obesidad y la desnutrición; La activación física como parte de un estilo de vida saludable y, Desarrollo de habilidades socioemocionales; entre otros temas.
“Esta estrategia, es una herramienta para que realicen cambios de vida en edad temprana, otorgándoles conocimientos que los inviten a realizarlos y sensibilizarlos con temas que forman parte de su desarrollo y que tienen un objetivo en su vida, como el hecho de jugar, moverse, caminar y disfrutar esta etapa; que el ejercicio no solo es bueno para la salud, sino para su desarrollo; que es una herramienta importante y en el trayecto se obtendrán resultados como la disminución de enfermedades como los infartos” les reiteró el secretario de Salud, al personal que mantendrá contacto directo con la población escolar.
¡Deseándoles un día maravilloso!
tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com